¿Suelta mucha baba el Mastín Tibetano?

¿Has notado que suelta mucha baba el Mastín Tibetano que tienes como mascota? Es cierto que en algún momento tu Dogo del Tíbet puede empezar a babear más de lo habitual. Es algo común entre los mastines tibetanos. Sin embargo, puede babear y babear demasiado por varias razones y tal vez una sea porque está enfermo. Si no sabes qué hacer con tu mascota en este caso, si no sabes si es normal o no, sigue leyendo para saber si debes preocuparte o no.

La saliva de tu mastín tibetano es un moco producido por un sistema de secreción oral que trabaja con tu sistema digestivo y tu estómago. Este es un fenómeno completamente normal y necesario para la salud de tu mascota. Este mecanismo facilita la deglución y por lo tanto anticipa y prepara la digestión.

Aquí puedes encontrar una lista de los casos más comunes en los que un mastín tibetano puede babear de forma natural y/o normal:

  • Si tu Mastín Tibetano sabe que va a comer o podría comer. En este caso, un simple olor a comida, la hora de su comida, sacar su bolsa de mordiscos o simplemente mirar la comida causará babeo. Esto se llama el Reflejo de Pavlov.
  • Cuando tu Mastín Tibetano está excitado. En este caso, un paseo, una sesión de juego, un deseo sexual al avistar de una hembra o unos simples olores también pueden hacerle babear.
  • Si tu Mastín Tibetano está estresado. Si se encuentra en una situación inusual que puede estresarle (enfrentarse a un otro perro agresivo, en un ambiente muy, muy ruidoso, si le grita, si le ata, si no está acostumbrado a ello…), puede segregar más baba de la habitual.
  • Cuando a los cachorros les crecen los dientes.
  • Cuando una hembra tiene su primer celo, cuando se excita, cuando huele a perros.

Si su mastín tibetano comienza a babear continuamente o de repente cuando no estaba babeando antes y no se encuentra en una de las situaciones mencionadas anteriormente. Si es así, deberías preocuparte. De hecho, las causas del babeo excesivo pueden ser graves.

Si suelta mucha baba el Mastín Tibetano puede ser señal de varias situaciones:

  • Si tu mascota tiene dificultades para tragar (irritación, presencia de un cuerpo extraño, estreñimiento, enfermedad esofágica…).
  • Si el Mastín Tibetano padece problemas estomacales (náuseas, malestar estomacal…).
  • Si de alguna manera tu Dogo del Tíbet fue envenenado.
  • Si el animal tiene problemas orales o dentales (infecciones, irritaciones, lesiones, gingivitis, tumores…).
  • Si tu amigo de cuatro patas tiene fiebre o síntomas de rabia (pero normalmente necesita ser vacunado…).
baba el mastín tibetano

¿Qué debes hacer suelta mucha baba el Mastín Tibetano?

  • Intenta comprender en qué situación babea tu Mastín Tibetano y si es anormal: cuándo empezó a babear, qué situación causa su híper salivación, cómo está su boca, qué podría comer…
  • Mide la temperatura de tu mastín tibetano. A partir de los 39° C, la temperatura debe medirse cada hora para asegurar que no suba más.
  • Por encima de 39,5°C, debe ser llevado al veterinario.
  • Comprueba su ritmo cardíaco, porque si es muy alto, no es nada normal.

Si te encuentras ante cualquiera de estas situaciones, si ves que suelta mucha baba el Mastín Tibetano, lo mejor es que acudas rápidamente al veterinario y le expliques cualquier síntoma que hayas notado anormal.

No olvides que el Mastín Tibetano es un animal fuerte y que gracias a su selección genética está libre de muchas enfermedades. Por este motivo debes estar especialmente alerta cuando veas que algo en su aspecto o en su forma de comportarse se sale de lo habitual. La salud de tu mascota está en tus manos.

Array
Si necesitas más información del Mastín Tibetano, echa un vistazo:

2 comentarios en «¿Suelta mucha baba el Mastín Tibetano?»

  1. Hola
    Vivo en la cd de México
    Me gustaría preguntar si conocen un criadero serio para poder conseguir un cachorro
    Saludos

    Responder

Deja un comentario