¿Por qué mi perro se rasca la oreja?

Si eres dueño de un perro, seguramente has visto a tu amigo peludo rascarse las orejas de manera insistente. Este comportamiento puede ser más que un simple acto de higiene; a menudo, es una señal de que algo no está bien. A continuación, exploraremos las razones más comunes por las que tu perro puede estar rascándose las orejas y cómo puedes ayudarlo.

Razones por las que tu perro se rasca las orejas

1. Alergias

Las alergias son una de las causas más frecuentes de picazón en los perros. Pueden deberse a alimentos, polen, ácaros del polvo o productos químicos. La picazón suele acompañarse de enrojecimiento o inflamación.

2. Infecciones

Las infecciones de oído, ya sean bacterianas o por hongos, son otra razón común. Los signos incluyen mal olor, secreción o sensibilidad al tacto en la zona de la oreja. Las infecciones pueden ser muy dolorosas y requieren atención veterinaria.

3. Parásitos

Los ácaros del oído y las pulgas son parásitos que pueden causar picazón intensa. Los ácaros viven en el canal auditivo y provocan incomodidad significativa, mientras que las pulgas pueden causar irritación en toda la piel.

4. Cera acumulada

Algunos perros tienden a acumular más cera en sus oídos, lo que puede causar incomodidad. Esto puede ser un problema especialmente en razas con orejas largas y caídas, que favorecen la acumulación de humedad y suciedad.

5. Estrés o ansiedad

El rascado también puede ser una respuesta al estrés o la ansiedad. Cambios en el entorno, la llegada de nuevos miembros a la familia o cambios en la rutina pueden desencadenar este comportamiento.

perro se rasca la oreja

Tratamiento y cuidados

Consulta al veterinario

Si notas que tu perro se rasca excesivamente, lo mejor es llevarlo al veterinario. Un diagnóstico adecuado es crucial para identificar la causa subyacente y recibir el tratamiento correcto.

Tratamiento de alergias

Si se determina que tu perro tiene alergias, el veterinario puede recomendarte un cambio en su dieta o medicamentos antihistamínicos. Asegúrate de seguir sus recomendaciones al pie de la letra.

Manejo de infecciones

Las infecciones de oído suelen requerir limpieza profesional y medicamentos. No intentes tratar las infecciones en casa sin orientación veterinaria, ya que podrías empeorar la situación.

Control de parásitos

Para combatir parásitos, existen tratamientos tópicos y orales. Consulta a tu veterinario para elegir el mejor producto y programa de prevención para tu perro.

Higiene de oídos

Mantén los oídos de tu perro limpios. Usa limpiadores de oídos específicos recomendados por tu veterinario. Limpia suavemente el canal auditivo y asegúrate de no introducir ningún objeto en él.

Reducir el estrés

Si el rascado parece estar relacionado con el estrés, considera formas de enriquecer su ambiente. Proporciona juguetes, ejercicio regular y momentos de juego para ayudar a calmar su ansiedad.

Un perro que se rasca mucho las orejas puede estar tratando de comunicarse que necesita ayuda. Observar su comportamiento y actuar a tiempo puede marcar la diferencia en su bienestar. Recuerda siempre consultar con un veterinario si tienes dudas, ya que ellos son la mejor fuente de orientación para cuidar la salud de tu peludo amigo. ¡Cuídalo y dale la atención que merece!

Array

Deja un comentario