El Lhasa Apso, una variedad del mastín tibetano

El lhasa apso, llamado «Apso do-khyi» o «perro de pelo de alambre» es una variedad peculiar y muy rara de Mastín Tibetano en la actualidad. El prefijo «Apso» es la contracción de la palabra «rapso», que significa «apariencia caprina» y se refiere a su típico abrigo. Mientras que en China estos perros se llaman «Zang-shi», que significa «león tibetano».

Con frecuencia, en las fuentes más antiguas se dice que estos perros son originarios de la prefectura de Ngari, en el Tíbet occidental. Para ser más precisos, del área exactamente cercana al monte Kailash, y también en el distrito de Kinnaur (Himachal Pradesh, India). De hecho, el nombre que se usa para referirse a los perros que viven en la parte sur del sistema montañoso del Himalaya es “Kinnauri kutta”, que significa perro Kinnaur.

Con respecto al origen de estos perros existen dos teorías principales que condicionan fuertemente los debates entre los aficionados a esta raza. Alguien piensa que es una mutación genética espontánea, mientras que otros piensan que el gen se introdujo después del cruce entre los perros de tipo do-khyi y apso que viven en el Tíbet. A pesar de su origen, es importante subrayar que es raro observar en los perros apso la misma estructura corporal y proporciones que en los ejemplares normales.

Curiosidad por el Lhasa Apso

Como les sucedió a sus primos de pelo suave, los apso do-khyi también han despertado curiosidad e interés en los viajeros occidentales. Este fue el caso del perro perteneciente a Thubten Gyatso, XIII Dalai Lama (1866-1933).

Array
Si necesitas más información del Mastín Tibetano, echa un vistazo:

Deja un comentario