Las razas de perros gigantes son muy queridas por los amantes de estas mascotas. El Mastín Tibetano es un ejemplo de esta clase de animales. Pero, ¿qué es exactamente una raza de perro gigante? La realidad es que no existe una definición exacta, pero un gigante es cualquier raza de perro que pese 45 kilos o más. Algunos ejemplos son el Terranova, el Gran Danés, el San Bernardo y, cómo no, el Mastín, una raza noble y de gran tamaño.
Aunque los perros gigantes tienen muchas ventajas, estas razas grandes pueden tener varios problemas de salud. Descubre todo lo que necesitas saber sobre cómo cuidar a los perros de razas gigantes.
Tabla de contenidos
Pros y contras de las razas de perros gigantes
Al igual que cualquier otra raza canina, las razas de perros gigantes tienen sus pros y sus contras. En el lado positivo, los perros gigantes tienden a ser amables, cariñosos y leales. Además, muchos de ellos no tienen niveles de energía extremadamente altos y, por lo tanto, no necesitan hacer mucho ejercicio. Además, muchas razas de perros gigantes son bastante fáciles de adiestrar.
Entre las posibles desventajas se incluye el mayor coste de la comida y la atención veterinaria. Además, muchos perros grandes son más propensos a sufrir problemas ortopédicos y afecciones como la hinchazón abdominal.
Y quizá lo más desafortunado de todo sea que las razas de perros grandes suelen tener una esperanza de vida más corta que la media de los perros: unos 6-10 años frente a los 12-15 años de la mayoría de los perros.
Cuidar a un perro de raza gigante
Los perros gigantes necesitan espacio para que pueda moverse y jugar sin chocar con las cosas. Cuando estos perros grandes son jóvenes y no están totalmente adiestrados, pueden no ser conscientes de su tamaño y fuerza, a la vez que algo torpes. Sin embargo, con la edad y un adiestramiento adecuado, suelen convertirse en animales apacibles.
El adiestramiento y la socialización adecuados son cruciales para los perros grandes. Si no puedes controlar a tu perro gigante, tienes un problema. Los perros gigantes deben aprender a andar con correa suelta, seguir órdenes básicas de obediencia y comportarse con calma con las personas y otros perros. De lo contrario, re resultará difícil llevar a tu perro a cualquier parte.
Además, tu perro puede necesitar un alimento especial diseñado para razas grandes que favorezca su crecimiento. Consulta con tu veterinario cuál es la dieta adecuada. Y ten cuidado de no sobrealimentarlo. La obesidad causa problemas de salud en perros de todos los tamaños.
Es importante que no dejes de visitar al veterinario para que le haga revisiones periódicas. Dado que la esperanza de vida de los perros de raza gigante es inferior a la media, suelen llegar a viejos relativamente pronto.
Asegúrate de hablar con tu veterinario sobre cómo ayudar a tu perro en las distintas etapas de la vida. Conoce Veterinaria Leganés Norte, cuya experiencia incluye el manejo de razas grandes y su compromiso con tratamientos y cuidados adaptados a sus necesidades únicas.
https://veterinarialeganesnorte.es
¿Con qué frecuencia deben ir al veterinario los perros de raza gigante?
Cuidar a un perro gigante es muy distinto de cuidar a un cachorro pequeño. A diferencia de sus homólogos menos voluminosos, las razas de perros gigantes crecen rápidamente durante la etapa de cachorro. Por ello, estas razas son propensas a desarrollar problemas óseos y articulares, como la displasia de cadera. Muchas razas de perros gigantes siguen creciendo hasta los dos años.
Además, las razas gigantes tienen una esperanza de vida más corta que las razas pequeñas y medianas. Por ejemplo, un Mastín tiene una esperanza de vida de 8 a 10 años, mientras que el Jack Russell Terrier medio tiene una esperanza de vida de unos 15 años.
En general, los perros de razas gigantes necesitan una revisión rutinaria cada 6 meses (frente a una vez al año en el caso de las razas pequeñas). Los cachorros de razas gigantes y los perros mayores pueden necesitar visitas más frecuentes al veterinario. Lo mismo ocurre con los perros con enfermedades preexistentes o con riesgo de desarrollar enfermedades hereditarias.
Enfermedades comunes en las razas de perros gigantes
Las afecciones más comunes en las razas de perros gigantes son las óseas y articulares. Conoce más sobre las enfermedades del Mastín Tibetano.
Array