Consejos para recorrer el Camino de Santiago con perro

Según los datos oficiales, 400.000 peregrinos llegan hasta Santiago de Compostela cada año. Si tú quieres ser uno de ellos y te has planteado recorrer el camino de Santiago con perro Mastín Tibetano o cualquier otra raza, has llegado al sitio adecuado. Este largo viaje requiere una verdadera preparación y planificar dónde dormir tú y tu mascota es fundamental.

Camino de Santiago con perro

Una de las primeras preguntas que surgen es el tema de las pernoctaciones. ¿Qué hacer si quieres ir a Santiago con tu perro? Entre las dudas habituales está la de si es mejor dejarse llevar a la aventura o hay que reservar con antelación. También es normal preguntarse cómo encontrar alojamientos en la ruta compostelana que admitan animales. Para ayudarte, aquí tienes todos algunos consejos para elegir la mejor opción.

Planifica tu pernoctación con antelación para disfrutar del Camino de Santiago con perro

Cuando viajas con tu perro, el alojamiento para pasar la noche ocupa un lugar destacado en la lista de prioridades. Como ya sabes, en ocasiones cuesta encontrar alojamientos que admiten mascotas. Los caminos jacobeos no son una excepción a esta regla. Para evitar cualquier inconveniente y viajar seguro con tu can, la mejor opción es reservar tus alojamientos con antelación.

Elegir el mejor itinerario para disponer de una oferta de alojamientos variada

Todo empieza por elegir la ruta adecuada. Hay varias opciones incluso partiendo desde Francia. Te recomendamos la ruta histórica (GR-65). ¿Por qué elegir esta ruta? Porque está muy bien señalizada, pero, sobre todo, porque ofrece una gran variedad de alojamientos para todos los bolsillos.

Encuentra los tipos de alojamiento para perro y realiza tu viaje con total tranquilidad

Recorrer el GR-65 con tu perro es la mejor manera de llegar a pie a Santiago de Compostela. Una vez que hayas investigado, verás que tienes varias opciones de alojamiento:

  • Camping: perfecto para aquellos con un presupuesto ajustado, pero asegúrate de llevar objetos ligeros.
  • Bed and breakfasts: a menudo, admiten mascotas.
  • Casas rurales: las que disponen de instalaciones al aire libre admiten perros.
  • Hoteles que admiten perros: una solución más cara, pero adecuada para una noche en la ciudad.

Por supuesto, tendrás que adaptar tus opciones a su presupuesto. A la hora de elegir, recuerda: tu sueño y el de tu fiel compañero son primordiales. Como recordatorio, un perro adulto duerme unas 13 horas al día. Después de largos paseos, puede necesitar incluso más. Por eso, para dormir a gusto, elige bien tu alojamiento.

Si quieres saber más sobre el Camino de Santiago, visita:

https://viajecaminodesantiago.com/camino-de-santiago

Consejos Camino de Santiago con perro

Viaja sin reserva y lánzate a la aventura por los senderos jacobeos

Si eres un viajero aventurero y prefieres dejar las cosas al azar, ¡hazlo! Si quieres aprovechar al máximo tu peregrinaje y recorrer parte o el total de los 1.515 kilómetros, tendrás que recurrir a algunos trucos. Así podrás disfrutar de una noche de sueño reparador sin el riesgo de quedarte dormido bajo las estrellas.

Consejos para disfrutar del Camino de Santiago con tu perro sin reservar con antelación

Si tienes la tentación de ir por libre sin reservar alojamiento para ti y tu mascota, esto es lo que te aconsejamos:

  • Monta una tienda de campaña: si te rechazan, siempre encontrarás un camping o un jardín privado donde te acogerán, incluso en el último momento.
  • Viaja con prudencia: hazlo en temporada baja para evitar las aglomeraciones del verano y maximizar tus posibilidades de encontrar alojamiento.
  • Elige lugares con terrazas y zonas al aire libre: así es más probable que acepten a tu perro. Por otro lado, espera que te pidan que dejes a tu perro fuera.
  • Lleva siempre consigo tu credencial: cuidadosamente sellada en cada etapa, este «pasaporte» te abrirá las puertas de algunos albergues de peregrinos.

Las ventajas de hacer camino de Santiago con perro y total libertad

Ahora ya sabes que la peregrinación puede realizarse sin planificar una pernoctación de antemano. Esta decisión tiene una serie de ventajas que seguro que te convencen:

  • Adaptación de la marcha: al ir a la aventura, debes moverte a tu ritmo, pero sobre todo al ritmo de tu amigo de cuatro patas. De este modo, podrás detenerte siempre que lo desees y estar totalmente atento a tu perro y a sus necesidades.
  • Amistades sobre la marcha: ésta es una de las piedras angulares de la peregrinación a Santiago de Compostela. Es una oportunidad para compartir momentos reales con los lugareños y, a menudo, sorprender con nuevos conocidos.
  • Salir de tu zona de confort: aunque el viaje en sí ya es una experiencia poderosa, tanto física como espiritual, la caminata libre te obliga a ser ingenioso.

Como puedes ver, a la hora de viajar hasta Santiago de Compostela con perro, reservar alojamiento sólo depende de una cosa: tu estado de ánimo. Dependiendo de si prefieres un paseo tranquilo y planificar etapas o ir a la aventura, elegirás uno u otro. Sea cual sea tu elección, una peregrinación promete ser una maravillosa experiencia humana y, sobre todo, una forma de forjar un vínculo aún más fuerte con tu mascota.

Array
Si necesitas más información del Mastín Tibetano, echa un vistazo:

Deja un comentario