¿Cómo peinar a un Mastín Tibetano?

¿Alguna vez te has preguntado cómo peinar a un Mastín Tibetano o cualquier otra raza de perro? Se trata de una tarea fundamental para cualquier persona que posea una mascota. Recuerda que el pelaje de una mascota está en constante contacto con el exterior, atrapando todo tipo de suciedad y restos que afectan negativamente a su higiene y olor. Por esta razón, efectuar un peinado correcto de forma periódica mejorará la salud y apariencia de tu perro, además de ayudarte a mantener más limpio el suelo de la casa al recoger la mayor parte de los pelos durante el cepillado.

Lo mejor es acostumbrar a tu mascota al cepillo desde que es un cachorro. Recuerda que el pelaje de una mascota está en constante contacto con el exterior, atrapando todo tipo de suciedad y restos que afectan negativamente a su higiene y olor. De este modo, cuando la mascota sea mayor será más sumisa y más fácil cepillarle sin que se mueva de un lado para otro. De todos modos, antes de agarrar el peine y el secador, debes tener en cuenta algunos conceptos claros.

como peinar a un mastín tibetano

Tipo de pelo

Cada raza de perro posee un tipología de pelo diferente, por ese motivo no es lo mismo peinar a un Bichón Frise que, por ejemplo, a un Dobermann. Los profesionales en peluquería canina distinguen tres tipos de cabello basándose en su densidad: largo, medio y corto. El primero es el que más juego da a la hora de proceder al peinado porque las posibilidades que te ofrece son casi infinitas.

En el caso de que nuestro perro tenga un pelo medio, el especialista aconseja seguir la misma técnica que en el caso anterior, aunque añade la carda siempre hay que pasarla en la dirección del pelo. Para los perros de pelaje corto, basta con una manopla o un cardador, aunque durante la época de muda es bueno utilizar un cepillo de muda que elimine el pelo que está a punto de caerse.

El proceso de muda en los perros está influenciado principalmente por los cambios de luz y temperatura que se producen en el exterior. Si tu mascota está acostumbrada a vivir dentro de casa, podemos modificar este ciclo para que mude el pelo durante todo el año. Por esta razón, se recomienda el cepillado semanal para las mascotas muy peludas.

Consejos de profesionales para peinar a un Mastín Tibetano

Peinar a tu perro puede convertirse en una tarea sencilla y entretenida si contamos con las herramientas adecuadas. Conseguir un buen resultado al principio puede ser complicado, por eso es recomendable acudir primero a un peluquero canino, el cual marcará las pautas a seguir en un cuidado posterior y diario.

Para facilitar el proceso de peinado, es recomendable utilizar una amplia gama de productos que te ayuden a quitar los nudos y además aportan brillo e hidratación al pelo. La clave está en tener las herramientas adecuadas, utilizar una buena cosmética y por ultimo, y no menos importante, ser constantes en el cepillado diario. Si quieres prolongar el peinado de tu Mastín Tibetano al máximo, debes dedicarle al menos diez minutos diarios a pasarle el cepillo.

La técnica que debemos utilizar a la hora de peinar a tu perro es muy personal, aunque al principio lo mejor es empezar por la parte de abajo e ir subiendo hacia arriba. Mantén el pelo corto y suave, siempre peinando en la dirección del pelaje, a menos que quieras darle volumen. Si el pelaje está muy enredado, podemos mojarlo con agua de un pulverizador para facilitar el cepillado. Cualquier raza puede conseguir un buen aseo, aunque siempre hay razas que dan resultados más sorprendentes por sus condiciones.

Cualquier raza puede recibir un buen peinado, aunque siempre habrá algunas que, por sus condiciones, den pie a resultados más sorprendentes. Con todos los consejos mencionados, es hora de probar tus habilidades peluqueras y probar cómo peinar a un Mastín Tibetano.

Esperamos que con estos consejos sepas algo más sobre cómo peinar un perro.

Array

Deja un comentario