Cómo limpiar los oídos de tu perro en casa

La limpieza de los oídos de tu perro forma parte de una rutina general de salud y bienestar. También puede ser necesaria para prevenir o tratar enfermedades. Sin embargo, limpiar los oídos de tu perro en casa puede ser una tarea desconcertante, especialmente si no tienes experiencia.

limpiar oídos de tu perro

Los perros, al igual que las personas, desarrollan cera en los oídos, por lo que suele ser necesario limpiarlos periódicamente para mantenerlos en buen estado. También puede ser útil si el animal sufre una infección. Dado que el cuidado adecuado de los oídos es una parte integral del cuidado de tu mascota, es importante que la limpieza se realice correctamente para evitar lesiones dañarle.

¿Es necesario limpiar los oídos de mi perro?

Tu veterinario puede ayudarte a determinar si es necesario limpiar los oídos de tu perro y con qué frecuencia. Dado que todos los perros son únicos y pueden desarrollar cera en los oídos en función de la raza, la salud y otros factores, no existe un calendario estándar para la limpieza rutinaria de los oídos.

Una buena regla general es comprobar los oídos de tu perro en busca de cera una vez al mes. La hora del baño es una buena oportunidad para examinarlos. También puedes mirarle los oídos cuando lo cepilles o realices otros procedimientos de aseo, como cortarle las uñas. Eso sí, si observas una acumulación de cera en los oídos de tu perro, es hora de limpiarlos.

Si los oídos de tu perro están enrojecidos, le duelen o desprenden mal olor, es posible que tenga una infección de oído. Si observas estos síntomas, acude al veterinario lo antes posible. Algunas infecciones de oído pueden ser leves, mientras que otras pueden ser graves.

En algunos casos, los veterinarios no recomiendan la limpieza periódica de los oídos. En perros con tímpanos dañados o una inflamación grave del conducto auditivo, la limpieza del oído puede ser incluso más perjudicial.

Si no se recomienda la limpieza de oídos en casa, tu veterinario puede proporcionarte servicios de limpieza de oídos. Esta puede ser una buena opción para los perros con infecciones, otros problemas de salud, o si simplemente no te sientes cómodo limpiando sus oídos.

limpiar los oídos de tu perro

¿Qué puedes utilizar para limpiar los oídos de tu perro?

Es importante utilizar únicamente productos de limpieza aprobados específicamente para perros y gatos. Evita utilizar productos domésticos comunes como agua, alcohol, vinagre, aceites esenciales, etc. Estos productos no limpian eficazmente el conducto auditivo y pueden provocar infecciones de oído o incluso dañar el conducto auditivo. Los productos de limpieza de oídos autorizados pueden adquirirse en un veterinario, en internet o en las principales tiendas de animales.

Se debe tener mucho cuidado si decides usar bastoncillos de algodón, ya que pueden empujar la cera hacia el interior del conducto auditivo y dificultar su eliminación. En algunos casos, los bastoncillos de algodón también pueden dañar el tímpano.

Si tienes cierta aprensión, puedes utilizar guantes de nitrilo:

https://distribucionesbatoy.com/119-guantes-de-nitrilo

Limpieza de los oídos del perro: guía paso a paso

  1. Prepárate. Asegúrate de tener a mano todo el material necesario: un limpiador autorizado, bastoncillos de algodón o toallitas.
  2. Pide ayuda. Si tu perro no está acostumbrado a la limpieza de oídos, es posible que necesites la ayuda de otra persona para que le sujete mientras le limpias las orejas.
  3. Prepárate para un lío. Hasta que no sepas cuánto se resistirá o se retorcerá tu perro, límpiale las orejas al aire libre o en un lugar de fácil acceso, si es posible. Puedes utilizar una toalla para mantener limpio el resto del cuerpo.
  4. Ten cuidado. Sujeta con cuidado la parte externa de la oreja.
  5. Utiliza un limpiador. Llena el conducto auditivo con un limpiador de oídos autorizado, asegurándote de que llenas tanto el conducto auditivo horizontal como el vertical.
  6. Sacúdelo. Deja que el perro sacuda la cabeza. Aunque es sucio, sacudirla permite que el perro elimine la mayor parte del limpiador y la cera por sí solo, lo que facilita tu trabajo.
  7. Limpia. Con un algodón limpio, limpia la mayor parte posible del conducto auditivo. No empujes la bola de algodón en el oído para evitar lesiones o que la bola de algodón se atasque. Repite el procedimiento de limpieza con algodones limpios hasta que el algodón esté limpio y no haya secreciones visibles en el conducto auditivo.

Si esta tarea ha resultado más ardua de lo esperada y necesitas limpiar el lugar donde has llevado a cabo la limpieza. No dudes en elegir bayetas Vileda para mantener el ambiente limpio y desinfectado después de dejar limpia a tu mascota.

https://distribucionesbatoy.com/88-bayetas-vileda

Array
Si necesitas más información del Mastín Tibetano, echa un vistazo:

Deja un comentario