Los perros gigantes son un reclamo cada vez más habitual para los amantes de estas mascotas. Si bien cada raza muestra diferentes características, antes de adoptar un animal de este tipo surgen múltiples preguntas. Una de ellas, para muchas personas, tiene relación con el adiestramiento canino de razas grandes como el Mastín Tibetano.
La amabilidad y el compañerismo son cualidades que el propietario debe cultivar en la mascota para una correcta socialización. En la educación de perros grandes se utilizan métodos cinológicos tradicionales. El hecho de que el animal sea grande, en general, no afecta a la esencia del proceso educativo. Pero hay matices que ayudarán a que el adiestramiento canino de razas grandes sea fácil tanto para la mascota como para el dueño.
Tabla de contenidos
¿Por qué es necesario educar a un perro?
Incluso los animales domésticos viven según sus instintos: buscar comida, defenderse, etc. Por suerte, las personas tienen reglas diferentes, aunque estas pueden afectar a la relación armoniosa entre el a animal y el propietario.
Para convivir sin problemas, hay que adiestrar al perro. Gracias a la educación, el animal adquiere habilidades de comunicación, aprende comportamientos que hacen que su vida, así como la del dueño, sea segura y cómoda.
Características del adiestramiento canino de perros grandes
Pueden surgir algunos problemas si hay que corregir el comportamiento de un perro adulto. El animal ya tiene un carácter y unos hábitos formados, por lo que es mejor recurrir a un adiestrador canino profesional para un adiestramiento eficaz. Si vives en Cataluña. descubre más sobre el mejor adiestramiento canino en Barcelona.
Desde cachorro, el dueño tiene muchas posibilidades de adiestrar en casa a un amigo de cuatro patas obediente. Se necesita paciencia y responsabilidad para obtener grandes resultados.
A qué edad se puede empezar a adiestrar a un cachorro
Los cachorros son fáciles de adiestrar. A los 3-4 meses están lo suficientemente desarrollados física y emocionalmente como para comprender y realizar tareas y recordar la secuencia de acciones al seguir órdenes.
Con qué frecuencia debes adiestrar a tu perro
Es aconsejable hacer ejercicio a diario. Primero en casa, donde no haya distracciones, y luego al aire libre. En un paseo, dedica entre el 15 y el 20% del tiempo al adiestramiento. Pero primero, deja que la mascota haga sus necesidades y juegue.
A los seis meses, la duración del ejercicio aumentará a 30-40 minutos al día. Si notas que el perro se cansa y pierde interés por el adiestramiento, no le obligues a continuar. Puede volverse testarudo o intentar esconderse para evitar el adiestramiento. Esto dificultará aún más el adiestramiento.
Particularidades del adiestramiento canino de razas grandes
Para todas las razas existe un adiestramiento común, cuyo objetivo es enseñar habilidades de comportamiento en situaciones cotidianas. Así se enseña al animal a reaccionar con calma ante el mundo que le rodea y a obedecer órdenes que el dueño puede utilizar para controlarlo.
La raza del perro importa a la hora de enseñarle habilidades especiales. No todos los perros grandes pueden convertirse en rescatadores, guías, etc.
Cómo educar a un perro grande: reglas y métodos
No sólo los cachorros se deben adiestrar; también las mascotas adultas. Si has adoptado un perro que ya tiene un patrón de comportamiento establecido, debes identificar lo que hay que corregir. Ayúdale a adaptarse a su nuevo entorno y, a continuación, comienza el adiestramiento.
Para los que quieran saber cómo adiestrar a un perro grande por su cuenta, estas son algunas reglas:
- Elige un lugar familiar para el adiestramiento donde no haya distracciones.
- Utiliza distintos tipos de motivación: elogios, golosinas.
- Antes de dar una orden, llama la atención del animal por su nombre.
- Recompensa inmediatamente después de dar la orden.
- Muestra tu desagrado sólo con su tono de voz.
- Elogia a tu perro con sinceridad y entusiasmo por un comportamiento correcto.
Ahora ya sabes más sobre el arte del adiestramiento canino de razas grandes. Pero… si lo tuyo son los felinos y no los canes, conoce la residencia gatos Barcelona.
Array